- La directora del departamento jurídico del RIJ ofrece una ponencia en el Ilustre Colegio de Abogados de Albacete
- Primeras resoluciones judiciales en las que se comunica al deudor demandado la inclusión de sus datos en el Registro de Impagados Judiciales de la Abogacía española
- Análisis de las últimas sentencias que respaldan el uso del fichero de morosos de la Abogacía española como uno de los más garantistas del país
13 abril 2023. La directora del departamento jurídico del Registro de Impagados Judiciales, Reyes Rodríguez Zarza, presentará, el próximo 13 de abril, en el Ilustre Colegio de Abogados de Albacete, la nueva funcionalidad del fichero de morosos de la Abogacía española para hacer el requerimiento de pago y la notificación de la inclusión de los datos del deudor en el RIJ vía judicial, sin coste. Gracias a este novedoso servicio, los abogados españoles podrán dar cumplimiento de forma gratuita a las tres obligaciones legales exigidas por el régimen legal establecido por la LOPD 3/2018 y clarificado por el Tribunal Supremo en diciembre de 2022 respecto a los ficheros de morosos: Requerir de pago al deudor de forma recepticia, advertirle de la inclusión en el fichero RIJ y notificarle la inclusión de sus datos concediéndole el plazo legal para el ejercicio de derechos ARSOL.
En su ponencia dará a conocer la nueva cláusula RIJ y las primeras resoluciones judiciales, pioneras en nuestro país, en las que se comunica al deudor demandado la inclusión de sus datos en el Registro de Impagados Judiciales de la Abogacía española. En su intervención explicará cómo el incorporar la cláusula de advertencia de inclusión en el fichero RIJ en los demandas o escritos judiciales, notificada a través del órgano judicial, evita la publicación del deudor en el fichero de forma sorpresiva, acredita la contumacia en el impago y la actitud pasiva del deudor frente al pago.
Este innovador sistema de notificación garantiza el derecho al honor del afectado, que tendrá la oportunidad de manifestar su acuerdo o desacuerdo con la deuda y le permitirá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición o supresión y, además, no podrá negar el desconocimiento de la deuda reclamada judicialmente y que de forma contumaz se ha negado a pagar, ni se verá sorprendido por la inclusión en el citado fichero al tener constancia del litigio abierto.
Este sistema, además de ser gratuito para el acreedor, evita intromisiones ilegítimas en el honor del afectado, así como el pago de sanciones e indemnizaciones tanto al cliente acreedor como al letrado usuario del RIJ.
Durante la charla, Reyes Rodríguez Zarza explicará las ventajas y el funcionamiento del nuevo servicio y hará un análisis pormenorizado de las últimas sentencias del Tribunal Supremo que respaldan el uso del RIJ cómo uno de los más garantistas del país. Además, los colegiados tendrán la oportunidad de resolver dudas sobre su funcionamiento y su mejor uso. El enlace para asistir al evento en directo se enviará al mail de los colegiados.
